Eficiencia del cribado de VIH en urgencias: una revisión sistemática y metanálisis

Eficiencia del cribado de VIH en urgencias: una revisión sistemática y metanálisis

Conclusiones: la atención al paciente con sospecha de ITS no es homogénea en los SUH españoles y se detectan áreas de mejora, especialmente en la necesidad de protocolos de diagnósticos y seguimientos específicos.

  • Revisión sistemática y metanálisis siguiendo la normativa PRISMA: los criterios de la búsqueda se centraron en los últimos 5 años (2016-2020) y en los artículos publicados en inglés y en español.
  • Prevalencia VIH: 0,60% (IC 95%: 0,39-0,84).

González del Castillo J, et al. Eficiencia del cribado de VIH en urgencias: una revisión sistemática y metanálisis. Emergencias. 2022;34:204-212.

Jornada INFURG-SEMES 2024 Dra. del Pino

Congreso Conceptos 2023

Jornada INFURG-SEMES 2024 Dra. Carrasquel

Jornadas Casos Clínicos 2023 Dr. González del Castillo

Jornadas Casos Clínicos 2023 Dra. Mora

Jornadas Casos Clínicos 2023 Dra. Valle

Track Infurgsemes – Congreso Sevilla 2024

Jornada INFURG-SEMES 2024 Dra. Trenc

Países con elevada prevalencia de VIH

África sub-sahariana: Angola, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Chad, Congo, Costa de Marfil, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Kenia, Lesoto, Malawi, Mali, Mauritania, Mozambique, Namibia, Nigeria, República Central Africana, República Unida de Tanzania, Ruanda, Sierra Leona, Sudáfrica, Sudán del Sur, Suazilandia, Tanzania, Togo, Uganda, Zambia, Zimbabue.
Europa Central y del Este: Estonia.
Sur y sudeste asiático: Tailandia.
Oriente Medio y Norte de África: Djibuti.
Caribe: Bahamas, Haití, Jamaica, Trinidad-Tobago.
Latinoamérica: Belice, Guyana. 

Jornada INFURG-SEMES 2024 Dr. Villamor