Mapa de la atención a las infecciones de transmisión sexual en los servicios de urgencias españoles

Conclusiones: aunque las pruebas del VIH pueden realizarse utilizando diferentes estrategias, los datos avalan que una estrategia de cribado universal es eficiente.

  • Los datos se refieren al año 2019 y a una encuesta realizada a los responsables de los servicios de urgencias hospitalarias españoles que se realizó en septiembre-octubre 2020.
  • El 36% de los SUH disponen de un protocolo específico para ITS.
  • El 35% solicitan serologías de VIH ante sospecha de ITS.

Miró Ó, et al. Mapa de la atención a las infecciones de transmisión sexual en los servicios de urgencias españoles. Rev Esp Quimioter. 2021;34(4): 353-364.

Jornada INFURG-SEMES 2024 Dra. del Pino

Congreso Conceptos 2023

Jornadas Casos Clínicos 2023 Dr. González del Castillo

Jornadas Casos Clínicos 2023 Dra. Mora

Jornadas Casos Clínicos 2023 Dra. Valle

Track Infurgsemes – Congreso Sevilla 2024

Jornada INFURG-SEMES 2024 Dra. Trenc

Países con elevada prevalencia de VIH

África sub-sahariana: Angola, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Chad, Congo, Costa de Marfil, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Kenia, Lesoto, Malawi, Mali, Mauritania, Mozambique, Namibia, Nigeria, República Central Africana, República Unida de Tanzania, Ruanda, Sierra Leona, Sudáfrica, Sudán del Sur, Suazilandia, Tanzania, Togo, Uganda, Zambia, Zimbabue.
Europa Central y del Este: Estonia.
Sur y sudeste asiático: Tailandia.
Oriente Medio y Norte de África: Djibuti.
Caribe: Bahamas, Haití, Jamaica, Trinidad-Tobago.
Latinoamérica: Belice, Guyana. 

Jornada INFURG-SEMES 2024 Dra. Carrasquel

Jornada INFURG-SEMES 2024 Dr. Villamor